¿Cómo evitar en Navidad la visita de intrusos?

La Navidad es una de las fiestas preferidas por los españoles. Son fechas cargadas de magia y emociones en las que, normalmente, nos reunimos con amigos y familiares a la espera de la visita de los reyes magos. La seguridad en el hogar siempre es prioritaria y este puede ser un año perfecto para reforzarla.

Las medidas de seguridad relacionadas con los incendios son las más reseñadas en estas fechas. El mal uso de las luces de navidad, dejar las velas encendidas durante mucho tiempo o no hidratar correctamente el árbol, son algunos de los causantes de la mayor parte de accidentes que se registran durante el mes de diciembre. Pero, ¿Qué hay de las posibles intrusiones en el hogar?

Prevenir antes que curar

Para evitar malos ratos, existe un gran número de medidas preventivas de seguridad, que podemos implementar durante las celebraciones navideñas. Toma nota de estos consejos para pasar unas Navidades más seguras:

Revisar las cerraduras y los dispositivos de seguridad

Las vacaciones son excelentes momentos para hacer una revisión general del estado de los sistemas de seguridad que tenemos instalados en nuestro hogar. Es importante que cada cierto tiempo evaluemos las condiciones de nuestras puertas, cerrojos y cerraduras, así como de los equipos de protección con los que contemos en el hogar.

Simular que siempre hay alguien en casa:

Una vivienda vacía es más propensa a sufrir una intrusión que una en la que hay o se piensa que hay gente. Si viajas estas Navidades o piensas estar algún tiempo fuera de casa, asegúrate de aparentar que tu hogar no está solo. Algunas aplicaciones permiten controlar el sistema de iluminación del hogar a distancia y, sistematizar el apagado y encendido de las luces. Programar las bombillas para que se activen cada cierto tiempo es una de las muchas medidas que puedes adoptar.

Hay que ser discreto ante todo

La mayor parte de los robos durante las fiestas son llevados a cabo por aficionados que buscan aprovecharse de las nuevas adquisiciones y regalos recibidos. Es posible que antes de decidir entrar en un hogar, los ladrones echen un vistazo a los basureros para saber con qué cosas se pueden encontrar. Destruir las cajas de tus compras es una gran idea para protegerse de este problema. También, esperar a vaciar tus contenedores cuando sepas que se acerca la hora de paso de los camiones de limpieza.

No olvidarse de cerrar las puertas y ventanas

Por más obvio que pueda parecer, la emoción de las fiestas podría hacer que olvidemos asegurarnos de que los accesos a nuestra vivienda están correctamente clausurados. Son fechas en las que entramos y salimos muchas veces de casa, recibimos invitados y visitamos otros hogares, es imprescindible revisar que las puertas y ventanas estén debidamente cerradas. Así, no dejamos paso a visitantes inesperados.

Resguarda tus objetos de valor en casa

Aunque sientas que tu hogar está lo suficientemente protegido, contar con una caja fuerte en la que guardar los objetos más preciados siempre es una buena idea. Joyas, documentos y divisas, son algunas de las pertenencias que conviene resguardar con un extra de seguridad.

Si viajas, avisa a un vecino de confianza

Además de mantener la ilusión de que tu hogar no está vacío, es oportuno informar a algún vecino de confianza sobre tu ausencia temporal. Ante cualquier emergencia, tu vecino podría ocuparse de la situación si le has avisado de que ibas a salir de viaje en tus vacaciones. Además, puedes pedirle que vigile tu casa y reporte cualquier actividad que le parezca sospechosa.

 

Los incendios: el mal de la Navidad

Además de los adornos típicos de esta festividad, la bajada de las temperaturas tiene un impacto en el aumento de accidentes que acaban en fuego. Olvidar apagar las calefacciones y chimeneas es tan peligroso como utilizar luces de navidad en mal estado, o encender velas cerca de cualquier material combustible. El uso irresponsable de la pirotecnia también se suma a este listado.

Por esto, para minimizar cualquier peligro siempre debemos apagar los calefactores antes de dormir o salir de casa (o en su defecto programarlos para que lo hagan solos), comprar guirnaldas luminosas que cuenten con certificados energéticos y de calidad (y, preferiblemente de bombillas LED), reemplazar las luces cada cierto tiempo, y alejar los fuegos artificiales de los más jóvenes de la casa.

No dejes que los pequeños descuidos arruinen la magia de las fiestas. Conocer estas medidas de seguridad, que a veces parecen evidentes, y ponerlas en práctica, ayudará a reducir el riesgo de accidentes indeseados. El simple acto de revisar que todas las ventanas queden correctamente cerradas, apagar las velas y chimeneas, o desconectar las luces del árbol de navidad, marca la diferencia. Convierte estas recomendaciones en hábitos y así, estas Navidades, disfrutar de tus seres queridos y de su salud será tu única preocupación. ¡Felices fiestas a todos!

 

5 Comentarios

  1. Nombre *mercedes

    Buenas tardes
    A mi caja fuerte se le han agotado las pilas y no encuentro la llave n° 2 que me permitiría abrirla y cambiar las pilas. ¿ dónde puedo adquirir un repuesto de esa llave?

    Responder
    • Dpto. Comercial

      Le pedimos mil disculpas por la demora en la respuesta, pero por una incidencia técnica no recibíamos sus comentarios en el blog.
      Atendiendo a su consulta y aunque seguramente, dado el tiempo transcurrido, ya lo haya resuelto, podemos informarle que a través de cualquiera de nuestros distribuidores, con la llave nº1 y facilitándonos una copia de su DNI, podemos fabricarle una copia del juego completo de llaves. Si por un casual tampoco dispone la llave nº1, le aconsejamos contacte con nuestro Dpto. de Asistencia Técnica en el 91 818 31 44, donde con total seguridad le ofrecerán una solución a este problema.

      Reciba un cordial saludo.

      FAC SEGURIDAD S.A.
      Dpto. Comercial.

      Responder
  2. Elba Arroyo

    Lo más importante es que parezca que la casa no esta vacía. Esta demostrado, es en vacaciones y en casas deshabitadas donde más robos se producen. Contar con la ayuda de algún vecino de confianza o familiar no cuesta nada.

    Responder
  3. Daniel Olmedo

    Fechas muy complicadas y que se nos pueden amargar por culpa de estas personas. Lo que faltaba es volver a casa después de una cena familiar de este tipo y descubrir que han entrado…

    Responder
    • Dpto. Comercial

      Así es Daniel, son fechas donde la gente se mueve mucho a ver a sus familiares o a disfrutar de las merecidas vacaciones. Toda precaución es poca para asegurar nuestros hogares. Muchas gracias por tu aportación.

      FAC Seguridad.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *