La delincuencia, en general, es un problema que no deja a nadie indiferente y más todavía cuando afecta a nuestros hogares. Se habla bastante de que zonas son más seguras para vivir o adquirir una segunda vivienda en España y hemos optado por analizar los datos que el Ministerio del Interior tiene sobre robos en viviendas, que se remontan a 2016 y 2017. Como era de esperar, Madrid y Barcelona son las provincias con mayor número de robos, tanto con fuerza como con violencia, pero también son las provincias con mayor volumen de población. Decidimos entonces contrastar los datos con los residentes de cada provincia y así encontrar el porcentaje de robos por habitantes, y los resultados fueron los siguientes:
ROBOS CON FUERZA
Cabe puntualizar que, según el Código penal, la fuerza ha de producirse antes de que el delincuente se haga con el objeto robado. En los casos donde la fuerza se ejerza después no se aplica la normativa de robo, sino la de hurto más delito de daños. Encontramos que los niveles más altos de robos con fuerza se dieron en Toledo, con un 0,48% en 2016 y un 0,44% en 2017, seguido de Alicante (0,47%) y Tarragona (0,44%) en 2016. En 2017 cambian sus posiciones y Tarragona pasa a segundo puesto con un 0,42% mientras que Alicante reduce esta tasa al 0,41%. Por el contrario, apreciamos que Ceuta es la zona española con menor tasa de robos por habitante, con un 0,079% en 2016 y un 0,067% en 2017. Si nos vamos a la península encontramos que en 2016 Palencia era la provincia con menos robos por habitante con un 0,088% y en 2017 pasó a ser Lugo, con un 0,075%.
ROBOS CON VIOLENCIA
Igual que en el caso de la fuerza, si la violencia se produce tras hacerse tomar el objeto robado y no antes, por ejemplo, al huir, no se considera robo sino hurto al que habrá que añadir delito de intimidación. En cuanto a robos con violencia la cosa cambia, la provincia donde mayor porcentaje muestra en 2016 fue Madrid, con un 0,0175% seguida de Alicante con un 0,0108%. En 2017 Valencia queda en cabeza de esta trágica cifra con un 0,0089% seguida de Bizkaia con un 0,0087%. Teruel y Ávila tuvieron el privilegio de no contar con ningún robo con violencia en 2016, seguidas de Huesca con un 0,00045% en 2016 y una tasa similar en 2017. Como conclusión merece la pena destacar que la reducción de robos está siendo progresiva y esperamos que esta tendencia se mantenga hasta llegar a acabar con los robos en su totalidad. FUENTES: Estadísticas de Criminalidad del Ministerio del Interior, INE . Si quiere consultar los datos de su provincia haz click aquí.
0 comentarios