Política de Calidad

calidad

La Filosofía y Política de FAC SEGURIDAD, S.A. está basada en el concepto de Calidad como sinónimo de eficacia, orientada de forma permanente a la Mejora Continua de los Productos, el Servicio y el Precio.

Los Productos que están integrados dentro de la Organización, tanto a nivel de productos de fabricación propia, como de productos comercializados, y sobre los que están dirigidas todas las actividades de la misma son: Cerrojos, Cilindros, Cerraduras, Pasadores, Retenedores, Pivotes, Cierrapuertas, Cajas Fuertes, Candados, Antirrobos de moto y coche y otros dispositivos y sistemas de seguridad de uso doméstico y de vehículos.

Todas las actividades desarrolladas son planificadas y ejecutadas con la mira puesta en este objetivo, realizándose actuaciones que entre otras implican la información sobre requisitos legales y reglamentarios asociados al producto, así como su obligado cumplimiento (si fuera aplicable).

Todo ello determina que:

» LA CALIDAD ES TAREA Y RESPONSABILIDAD DE TODOS».

A continuación, se enuncian los Principios Básicos en los que se sustenta el Sistema de Calidad de FAC SEGURIDAD, S.A.:

DEFINICIÓN DE LA CALIDAD

La Calidad es:

«CONFORMIDAD CON LOS REQUISITOS Y NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES».

Los Clientes pueden ser:

– EXTERNOS.- Los consumidores de un producto.

– INTERNOS.- Los que reciben cualquier material o servicio dentro de la empresa.

Esto indica que, en la Empresa, todos somos Proveedores y Clientes en determinados momentos.

SISTEMA DE CALIDAD

El Sistema de Calidad adoptado, está basado en la Prevención de defectos y problemas, en lugar de la Detección de los mismos.

Para ello se requiere un desarrollo a fondo de las actividades de la Planificación de Calidad, basándonos en la de detección, valoración y tratamiento de Riesgos que pudieran afectar a procesos claves de la Organización.

Es por ello por lo que La Dirección General ha decidido implantar en la Organización un sistema de gestión de la calidad basado en la norma UNE EN ISO 9001:2015 y se compromete a cumplir con los requisitos aplicables con el fin de conseguir la mejora continua del sistema de gestión de calidad, basándose siempre en un adecuado análisis del Contexto y las Partes Interesadas que puedan afectar al entorno en el que FAC SEGURIDAD, S.A. se encuadra.

NORMA DE EJECUCIÓN

El concepto «Sin Errores» es adoptado por toda la estructura de la Empresa como objetivo y norma de ejecución, en todas las actividades desarrolladas, enmarcando la gestión en base a la norma UNE EN ISO 9001.

MEDIDA DE LA CALIDAD

La Dirección General de FAC SEGURIDAD, S.A. cuenta con un Mapa General de Procesos, lo cuales son evaluados por medio de Indicadores Parciales que expresan de forma precisa el «Coste de los Fallos» cometidos en toda la organización como consecuencia de una Planificación y/o Ejecución inadecuada de cualquier Proceso.

    COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN

    Como máximo responsable de la empresa FAC SEGURIDAD, S.A. y con objeto de que todas las actividades desarrolladas dentro de ésta, estén orientadas hacia la Mejora Continua, establezco el Compromiso de Calidad siguiente:

    • FAC SEGURIDAD, S.A. existe porque existen sus Clientes. En consecuencia, la Calidad consiste en satisfacer sus necesidades, expectativas y requisitos pactados con los mismos, al menor Coste y con el mejor Servicio.

    Para ello, el punto de vista de los Clientes debe conocerse a lo largo de toda la empresa y debe medirse para poder evaluar su Grado de Satisfacción.

    • La Competitividad de FAC SEGURIDAD, S.A., es absolutamente necesaria para la permanencia de la empresa en el Mercado y para ello el Sistema de Calidad implantado debe caminar hacia la satisfacción de los Clientes, la satisfacción de los Empleados y la optimización global de los Recursos de la empresa.
    • FAC SEGURIDAD, S.A. apuesta por el camino de la Mejora Continua y para ello integra los ciclos de Planificación, Ejecución y Evaluación en el Sistema de Calidad con el fin de «HACER LAS COSAS BIEN A LA PRIMERA».
    • La Calidad ha de estar integrada en cada puesto de trabajo, dentro de todas las funciones de la empresa, desde el que recoge los Requisitos del Cliente, hasta el que expide los Productos o el que da un servicio al Cliente posterior a la Entrega.

    Esto conlleva la necesidad de promover en todos los empleados la responsabilidad de la calidad del propio trabajo y el compromiso continuo con un resultado de máxima profesionalidad.

    • Impulsar la formación y la implicación de todo el personal, como vía para lograr la mejora continua desde las labores de cada persona. Es fundamental para FAC SEGURIDAD, S.A. conseguir la máxima polivalencia de funciones entre sus empleados.
    • Establecer métodos, medios y criterios de actuación para suprimir, prevenir y controlar los riesgos contra la seguridad de las personas (PRL)
    • Establecer Objetivos derivados de este Compromiso, al menos anualmente.

    La tarea de establecer Objetivos para mejorar la Calidad, es en primer lugar una responsabilidad de la Dirección General y por ello me comprometo a:

    • Aportar los recursos necesarios, de acuerdo con la estrategia de la Empresa, como se hace constar en el presupuesto anual en lo que se refiere a recursos humanos e inversiones.
    • Cumplir este Compromiso.
    • Velar por su cumplimiento, evolución y eficacia, supervisando el logro de los Objetivos que se derivan de este Compromiso.
    • Dar a conocer a todo el Personal el presente Compromiso.

    DECLARACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL

    La calidad es uno de los componentes esenciales de la estrategia de FAC SEGURIDAD, S.A.

    Nuestro objetivo es suministrar a nuestros clientes productos, sistemas y servicios de alto nivel de calidad, satisfaciendo plenamente a sus requerimientos y expectativas.

    La satisfacción de nuestros clientes, únicos jueces de la calidad de nuestras prestaciones, es uno de los principales objetivos que fijo a cada miembro de la empresa, cualquiera que sea su papel en la misma.

    Estoy convencido de que el dominio de la calidad contribuye de manera significativa al desarrollo de nuestra competitividad.

    En cuanto a nuestro funcionamiento interno, varias condiciones deben ser respetadas para cumplir con este objetivo.

    • Las necesidades y expectativas deben ser perfectamente definidas y esta definición debe ser el resultado de una concertación permanente entre nuestros clientes y nosotros mismos. En numerosos casos, es necesario anticiparnos a estas necesidades.
    • Nuestros métodos de investigación y desarrollo, nuestros procesos de producción, nuestras prestaciones, así como, nuestras reglas de aseguramiento de calidad y de autocontrol deben ser perfectamente respetadas. Toda disconformidad debe ser tratada según procedimientos perfectamente definidos, debiendo de ser capaces de anticiparnos a ellos con métodos de detección definidos dentro del Contexto de la Organización y de sus Partes Interesadas, así como abordar aquellas Oportunidades que se desprendan del adecuado análisis del Contexto de la Organización.
    • Estos procedimientos deben poder ser auditados por nuestros principales clientes y por organismos acreditados con vistas al reconocimiento de su conformidad con normas de calidad oficiales, lo que es una condición esencial para dar confianza “a priori” a nuestros clientes.

    En consecuencia, pido a los mandos intermedios y a las diferentes direcciones, por una parte, asegurarse, en colaboración con el Departamento de Gestión de Calidad, que todos los medios necesarios para la definición y la puesta en marcha de sus propios sistemas de calidad estén disponibles y por otra parte, definir de manera cuantificable y medible objetivos de certificación de calidad de su actividad.

    En el Manual de Calidad, se da una descripción de las reglas generales existentes en FAC SEGURIDAD, S.A. en cuanto a la calidad, conforme a las exigencias de la norma UNE / EN / ISO 9001

    Estas reglas generales, comunes para todas las funciones de la empresa, están completadas por reglas específicas propias a cada función y descritas en otros documentos (Procedimientos Asociados).

    El Manual de Calidad tiene como objetivo, ser el documento de referencia para todos los empleados de la empresa y presentar a nuestros principales clientes las reglas más importantes de la misma, en cuanto al aseguramiento de calidad y la realización de las actividades del Sistema de Calidad.

    Pido a cada uno que se responsabilice de la calidad de nuestras prestaciones y que contribuya al objetivo permanente de mejorar la satisfacción de nuestros clientes. La aplicación de las reglas generales definidas en este Manual de Calidad y de las reglas específicas definidas para cada departamento es el medio privilegiado para cumplir con este objetivo.

    Pido igualmente a cada uno que contribuya al mejoramiento de las reglas de la calidad de la empresa.

     

      Casarrubios del Monte, 15 de enero de 2020

      Antonio Estepa Director General
      FAC SEGURIDAD, S.A.